La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se enfoca en la corrección de la posición de los dientes y las alteraciones de la mordida. Su objetivo principal es lograr una alineación dental adecuada para mejorar tanto la función masticatoria como la estética de la sonrisa.
Tipos de problemas que corrige la ortodoncia:
Dientes apiñados o torcidos:
Dificultan la limpieza y aumentan el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
Maloclusiones:
Problemas de mordida, como la mordida abierta, cruzada, profunda o desviada.
Espaciado excesivo:
Cuando hay huecos notables entre los dientes.
Problemas funcionales:
Dolores de mandíbula, dificultades al masticar o hablar debido a una mala alineación.
La ortodoncia es mucho más que un tratamiento estético: es una inversión en tu salud bucal y bienestar a largo plazo. Si buscas mejorar tu sonrisa, aliviar molestias funcionales o simplemente cuidar la salud de tu boca, la ortodoncia es una excelente opción.
¿Te gustaría más información sobre los tipos de ortodoncia o recomendaciones personalizadas para tu caso?
¡Agenda con nosotros!
El tratamiento de ortodoncia puede iniciarse a diferentes edades:
Niños: A partir de los 7 años, cuando los dientes permanentes comienzan a salir. En esta etapa, se pueden realizar tratamientos interceptivos para guiar el crecimiento de la mandíbula.
Adolescentes: Es la edad más común para iniciar ortodoncia, ya que los dientes definitivos ya están presentes.
Adultos: No hay límite de edad para la ortodoncia. Cada vez más adultos optan por tratamientos con alineadores invisibles o brackets estéticos.
Casos leves: 6 a 12 meses.
Casos moderados: 12 a 24 meses.
Casos complejos: 24 a 36 meses o más (cirugía ortognática incluida).
¡Agenda con nosotros!
Sí, es normal sentir molestias al principio y después de los ajustes.
Brackets: Puede haber dolor o presión durante los primeros días tras la colocación o ajuste, pero suele disminuir en 3 a 5 días.
Alineadores invisibles: Suele haber una leve presión al cambiar de férula, pero es menos doloroso que los brackets tradicionales.
Consejo: Puedes aliviar el dolor con analgésicos de venta libre (como ibuprofeno) y consumir alimentos blandos. ¡Agenda con nosotros!
Durante el tratamiento con brackets, es mejor evitar alimentos que puedan dañar el aparato:
Duros: Frutos secos, manzanas enteras, caramelos duros.
Pegajosos: Chicles, gomitas, caramelos masticables.
Fibrosos: Carnes con tendones o alimentos filamentosos que se atascan fácilmente.
Recomendación: Corta los alimentos en trozos pequeños para facilitar la masticación.
¡Agenda con nosotros!
Con brackets: No se recomienda blanquear los dientes hasta que finalice el tratamiento, ya que el blanqueamiento no llegará a las zonas cubiertas por los brackets, generando un color desigual.
Con alineadores invisibles: Sí es posible, ya que los alineadores son removibles. Muchos ortodoncistas ofrecen kits de blanqueamiento para usarse junto con los alineadores.
Consejo: Después del tratamiento, puedes realizar un blanqueamiento profesional para obtener un color uniforme.
¡Agenda con nosotros!
Sí, la ortodoncia es eficaz para corregir diferentes tipos de maloclusiones:
Mordida abierta: Cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca.
Mordida cruzada: Cuando algunos dientes superiores quedan por dentro de los inferiores.
Mordida profunda: Cuando los dientes superiores cubren demasiado a los inferiores.
Mordida desviada: Cuando la línea media de los dientes superiores e inferiores no está alineada.
En algunos casos severos, la ortodoncia debe combinarse con cirugía ortognática.
¡Agenda con nosotros!
Sí, pero es importante tomar precauciones:
Con brackets: Usa un protector bucal especial para ortodoncia si practicas deportes de contacto (fútbol, boxeo, básquetbol).
Con alineadores invisibles: Puedes quitártelos durante la actividad, pero asegúrate de volver a colocarlos inmediatamente después.
Consejo: Usa un estuche para guardar los alineadores y evitar que se pierdan.
¡Agenda con nosotros!
Sí, el uso del retenedor es fundamental para mantener los resultados.
Fijo: Alambre adherido detrás de los dientes, ideal para casos complejos.
Removible: Plástico transparente o tipo Hawley, para uso nocturno.
Importancia: Sin retenedores, los dientes tienden a regresar a su posición original (recidiva).
¡Agenda con nosotros!
Sí, es posible que la ortodoncia temporalmente afecte la pronunciación, especialmente con alineadores o dispositivos palatinos.
Brackets: Pueden causar ligera irritación, pero no afectan el habla significativamente.
Alineadores: Algunas personas notan un leve ceceo temporal, pero mejora con el tiempo.
Consejo: Practicar la pronunciación leyendo en voz alta puede acelerar la adaptación.
¡Agenda con nosotros!
La ortodoncia no solo tiene un impacto estético, sino que también mejora la salud bucal:
Corrige la mordida: Previene el desgaste desigual de los dientes.
Mejora la higiene: Dientes alineados son más fáciles de limpiar.
Alivia el dolor mandibular: En casos de maloclusión severa, puede reducir la tensión en la mandíbula.
Beneficio extra: Mejora la autoestima y la confianza al sonreír.
¡Agenda con nosotros!
No seguir las instrucciones puede prolongar el tratamiento o afectar los resultados:
No usar alineadores el tiempo recomendado puede hacer que los dientes no se muevan como deberían.
Faltar a las citas de ajuste puede retrasar el proceso.
No usar retenedores después del tratamiento puede hacer que los dientes vuelvan a su posición original.
Consejo: Sé constante y sigue las indicaciones para obtener los mejores resultados.
¡Agenda con nosotros!
En algunos casos, sí.
Apnea del sueño: La ortodoncia puede ensanchar el paladar o reposicionar la mandíbula para abrir las vías respiratorias.
Bruxismo: Los alineadores invisibles pueden actuar como férulas protectoras contra el desgaste por rechinamiento.
Para casos graves, puede ser necesario combinar la ortodoncia con otros tratamientos.
Ayudanos a mejorar, agregando y calificando tu experiencia
en Ortodoncia Guadalajara - Google Maps